NUEVOS AVANCES OBTENIDOS POR AGROMATTER
Una de las tecnologías aplicadas para el desarrollo de soluciones AGROMATTER de la mano de AITEX es el proceso de fabricación de no tejidos por vía húmeda, wet-laid. Se trata de una técnica de bajo coste que permite la obtención de no tejidos de elevada homogeneidad siempre y cuando las fibras utilizadas para su fabricación tengan la capacidad de dispersarse en fluidos. En este caso, las fibras textiles son suspendidas en un medio acuoso, y a continuación son depositadas en una cinta transportadora que conduce la lámina a la estación de consolidado por temperatura de la tela no tejida.
Algunas de las especificaciones técnicas propias de la planta piloto de wet-laid que posee AITEX son las siguientes:
- Longitudes de fibras de hasta 18 mm.
- Ancho fijo: 500 mm
- Velocidad formación de 1 – 10 m/s
Las materias primas susceptibles de ser utilizadas en procesos wet-laid pueden presentar una naturaleza química muy variada, de ahí su idoneidad para dar una segunda vida a los residuos agroalimentarios/agroforestales. Algunos de los residuos con los que se está trabajando en el proyecto AGROMATTER para el desarrollo de no tejidos provienen de la industria del olivar, desde los residuos de poda hasta los subproductos de la industria oleícola.